La Municipalidad de Salta continúa con el desarrollo de obras pluviales en los barrios, en zonas clave como la intersección de San Martín y Olavarría, con el objetivo de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. Estas obras, que abarcan la ampliación y mejora de la red de desagües, se centran en dos puntos críticos de la ciudad, conocidos por los vecinos debido a los recurrentes anegamientos. Se espera que, con la intervención, se logre un mejor drenaje y una respuesta más eficiente frente a las precipitaciones.
Los trabajos incluyen la colocación de nuevos caños y la limpieza de las bocas de tormenta, además de la construcción de un sistema de desagües pluviales más amplio y moderno. Según autoridades municipales, estas mejoras permitirán una evacuación más rápida del agua, evitando que las calles se inunden y afecten el normal desarrollo de las actividades cotidianas. También se prevé que la obra beneficie a los comercios y a las familias de los barrios cercanos, que históricamente sufren los efectos de la lluvia.
Las autoridades indicaron que la intervención tiene un avance considerable y que, en poco tiempo, los trabajos estarán culminados, lo que marcará un antes y un después en la gestión del agua en estos sectores. Además, la obra contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático, que ha intensificado las precipitaciones en la región. Para ello, se utilizarán materiales de alta calidad y se aplicarán técnicas de ingeniería modernas, garantizando una solución a largo plazo.
Con esta obra, la Municipalidad ratifica su compromiso con el bienestar de los vecinos y con la mejora de la infraestructura urbana. Las autoridades esperan que el sistema de drenaje en San Martín y Olavarría sea un ejemplo para futuras intervenciones en otros puntos de la ciudad, buscando siempre mejorar la calidad de vida de los salteños.



